

ALICIA GIL



BIOGRAFÍA
Sevillana de nacimiento, Trianera de corazón y de herencia, así se define ella misma. Su afición al flamenco le viene desde pequeña de la mano de su padre, de su Corral de los Judíos en Triana, a los 16 años pisa por primera vez un escenario y de
ahí recorre toda la geografía por Peñas y Festivales Flamencos.
Su primer disco llega de la mano del productor Paco Ortega, después de ganar el concurso Cazatalentos de Canal Sur, un disco mestizo, con tangos como Manuela la Canastera, una versión de Alfonsina y el mar, así como guiños al pop y al rock con Grito tu nombre. A éste le siguieron tres más "Cantaora de Bareto", “Verdad” y “Corral de los Judíos”, los dos últimos de producción propia junto a Lito Espinosa donde se estrena como compositora.
Artista versátil que colabora en diferentes proyectos con otros artistas, tanto flamencos como de otras disciplinas y que le ha dado la oportunidad de trabajar con músicos como Isidro Muñoz o José Miguel Évora, Chiquetete, Banda Sinfónica
de Sevilla o trío de jazz Elastic Waves.
En su trayectoria artística ha recorrido tanto festivales nacionales, Suma Flamenca, Los Veranos del Corral (Granada), Noches del Baluarte en Cádiz, etc, como internacionales, dando cursos y actuaciones en Festival de Flamenco de Mont de
Marsan (Francia), Festival Cervantino de México, Festival Internacional de Teatro de Bogotá, China, Tokio, Singapur, Corea...